Skip to content
Skip to content
PCIC UNAM UNAM, Posgrado
  • Programas
    • Maestría (plan 2014)
    • Doctorado (plan 2014)
    • Especialización (plan 2016)
      • Tomo I
      • Tomo II
    • Maestría (plan 2002)
    • Doctorado (plan 2002)
  • Convocatorias
    • Doctorado 2024-I
      • Convocatoria
      • Instructivo
      • Temario
    • Maestria 2024-I
      • Convocatoria
      • Instructivo
      • Temario
    • Especialización 2024-I
      • Convocatoria
      • Instructivo
  • Coordinación
    • Directorio
    • Comité Académico
    • Entidades participantes
    • Normas Operativas
    • Sede Mérida
    • Ubicación
  • Tutores
    • Maestria y Doctotrado
      • Directorio Alfabético
      • Directorio por Área
      • Directorio por Entidad
    • Especialización
  • Recursos
    • Becas
      • Información
      • Módulo de becas CONACyT
    • Biblioteca IIMAS
    • Horarios 2020-I
    • Seminarios de Orientación
    • SIPCIC
  • Egresados
  • Teoría de la Computación
  • Ingeniería de Softwarey Bases de Datos
  • InteligenciaArtificial
  • Redes y Seguridaden Cómputo
  • Señales, Imágenes y Ambientes Virtuales
  • ComputaciónCientífica

DIRECTORIO DE TUTORES DE ESPECIALIZACIÓN


  • Dr. Héctor Benítez Pérez
  • M. en I. Juan Luciano Díaz González
  • Dr. Fabián García Nocetti
  • Dr. José Luis Gordillo
  • Dr. Lukas Nellen Filla
  • Dr. Jorge Luis Ortega Arjona
  • Dr. José Jesús Carlos Quintanar Sierra
  • Dr. Ernesto Rubio Acosta
  • Dr. Oscar Alejandro Esquivel

 

  • Contacto


    Posgrado en Ciencia e
    Ingeniería de la Computación

    Circuito de Posgrados, Ciudad Universitaria
    Unidad de Posgrado, Edificio "C" 1er. nivel,
    Delegación Coyoacán, C.P. 04510, CDMX.

    +52 (55) 5622 3215
    +52 (55) 5622 3213
    +52 (55) 5622-3579 (fax)
    informes.pcic@iimas.unam.mx
    informes@correo.pcic..unam.mx


  • Entidades participantes

    • Facultad de Ciencias (FC)
    • Facultad de Ingeniería (FI)
    • FES Cuautitlán (FES-C)
    • Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS)
    • Instituto de Matemáticas (IMUNAM)
    • Instituto de Ingeniería (II)
    • Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT)
    • Todos los derechos reservados © UNAM 2017 Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra manera requiere permiso previo por escrito de la Institución. Hecho en México.
    • @webmaster
    • Aviso de Privacidad

    Bienvenida alumnos de 1er ingreso

    “Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet.”

     

    Dr. Javier Gómez Castellanos
    Coordinador del Programa

    Torneo Mexicano de Robótica


    “En el Torneo Mexicano de Robótica, celebrado en el ITESM campus Monterrey del 22 al 24 de marzo, los equipos de la UNAM obtuvieron en la categoría de Robotsde Servicio Robocup@Home el primer lugar con la robot "Justina" y el segundo lugar con el robot "Takeshi". Asimismo ocuparon el primer lugar en Autos Autónomos.

    Los equipos estuvieron formados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de las carreras de Ing. Mecatrónica e Ing. en Computación; por estudiantes del posgrado de Ciencias e Ingeniería de la Computación; por estudiantes del posgrado de Ing. Elétrica del Área de Procesamiento de Señales; así como profesores de tiempo parcial del departamento de computación de la FI y de tiempo completo del departamento de Procesamiento de Señales, también de la FI.

    Estudiantes de doctorado:
    1. Angélica Nakayama
    2. Adrián Sarmiento
    3. Marco Negrete

    Ex-estudiantes de maestría:
    1. Reynaldo Martell
    2. Hugo León
    3. Julio Cruz
    4. José Cruz
    5. Jesús Cruz
    6. Jaime Marquez
    7. Abel Pacheco

    Profesores:
    1. Dr. Boris Escalante
    2. Dr. Jesús Savage”

     

    {{title}}

    {{month}} {{#doyear}}{{year}}{{/doyear}} {{day}}
    {{start}} - {{end}}
    {{#speaker}}
    Speaker: {{{speaker}}}{{#organization}}, {{organization}}{{/organization}}
    {{/speaker}} {{#series}}
    Series: {{series}}
    {{/series}}
    {{#nlToBr}}{{{abstract}}}{{/nlToBr}}
    Add Event to GMail Add to GMail

    Evento1

    septiembre 2017 03
    10:00 - 12:00
    Ponente: Dr. Leo Buckowsky
    Una nueva manera de ver el mundo siempre, una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,una nueva manera de ver el mundo siempre,

    {{title}} {{fullname}}

    {{#wwwLink}}{{personal_uri}}{{/wwwLink}} {{#cvLink}}{{cv_uri}}{{/cvLink}} {{#scholarLink}}{{scholar_uri}}{{/scholarLink}}
    {{longtitle}}
    Interests: {{interests}}
    {{#addRoom}}{{room}}{{/addRoom}}
    {{#addPhone}}{{phone}}{{/addPhone}}
    {{{bio2}}}
    {{#showCourses}}

    Courses This Semester

      {{#courses}}
    • {{title}} ({{dept}} {{prefix}}{{course_num}}-{{section}})
    • {{/courses}}
    {{/showCourses}}
    {{#showBlogs}}{{{blog_posts}}}{{/showBlogs}}